Materia y proyecto
El baño ha alcanzado una definición espacial completa: es un lugar donde cada superficie, cada reflejo de luz y cada línea de fuga participan en la construcción de la arquitectura. En este ámbito, la elección de la superficie cerámica adquiere importancia no solo como elemento decorativo, sino también como herramienta de medida —por proporción, continuidad y coherencia material—.
En un entorno donde humedad, higiene, confort y tecnología coexisten, la propuesta de diseño debe equilibrar los parámetros funcionales con la calidad espacial. Dos proyectos recientes muestran cómo esta visión, interpretada mediante las superficies de Caesar, puede expresarse en lenguajes distintos manteniendo constante el principio de una materia que estructura y mide el espacio.
Equilibrio privado
En un apartamento privado en Merano, el baño se concibió como un espacio silencioso y ordenado. Se eligió la colección Iconica de Caesar, variante Classico verso (120×120 en suelo, 60×120 en pared), acabado Matt TP RT R10B. La continuidad entre suelo y pared elimina interrupciones visuales y refuerza la proporción espacial: el formato y el efecto travertino ofrecen una luz reflejada estratificada, suave y equilibrada. El resultado es un ambiente donde la cerámica participa en la construcción volumétrica del baño.

Bienestar arquitectónico
En el Spa de las Suites San Tommaso en Bari, diseñado por la arquitecta Valentina Longo, el proyecto evoca una experiencia inmersiva donde la materialidad de las superficies se convierte en un instrumento de orientación sensorial. La arquitecta eligió dos colecciones de Caesar: el efecto cemento–resina de Join, en el color Moon (120×120), y el efecto mármol Anima Wonder en las variantes Forest (60×120 y 120×278) y Glacier (120×278). La jerarquía de formatos permite modular los volúmenes interiores y hacer más fluida la relación entre pared, suelo y envolvente de vidrio. Los acabados definen un registro matérico que regula la profundidad visual y guía la dirección de la luz, convirtiendo la cerámica en un elemento activo de la arquitectura del bienestar.

La cerámica como medida del habitar
El baño contemporáneo se configura hoy como una parte esencial del habitar, que requiere el mismo cuidado de diseño que cualquier otro espacio. Cuando la superficie cerámica responde a la visión del proyecto y al contexto arquitectónico, trasciende la idea de acabado para convertirse en parte estructural de la composición. En esa condición —materia que piensa el espacio— se reconoce la calidad más profunda del diseño.
Caesar estará presente en el stand 4L16 en Paysalia 2025, el salón de referencia del sector del paisajismo europeo, que se celebrará del 2 al 4 de diciembre en ...
La colección CiViC de Caesar recibe el Design Award y el Sustainability Award en los Archiproducts Design Awards 2025, un reconocimiento concedido a los proyect...
Tras su exitosa participación en Cersaie 2025, Caesar registró una afluencia significativa de visitantes y profesionales, confirmando una vez más su papel como ...


